Este miércoles 30 de marzo, FC Barcelona y Real Madrid se miden con motivo del partido de vuelta de los cuartos de la Champions femenina. Un partido que promete marcar la historia y convertirse en un nuevo punto de inflexión ante lo que se espera que sea un nuevo récord de asistencia en un encuentro de fútbol femenino.
Una final de mundial y tres protagonistas: Estados Unidos, China y 90.185 espectadores se reunieron hace ya 23 años en el Rose Bowl Stadium para disfrutar de un choque que se mantendría por mucho tiempo como la mejor marca de asistencia. Una cifra que puede verse superada en un partido donde se ya se ha colgado el cartel de «vendido» y que asegura un auténtico espectáculo donde madrileñas y catalanas buscarán el pase a ‘semis’ tras el 1-3 de la ida a favor del cuadro culé.

A POR EL REMACHE CON LA AFICIÓN
Tras un partido complicado donde costó y mucho llegar a ver puerta, las azulgranas terminaron con un resultado de 1-3 gracias a las dos dianas de Alexia Putellas y el tanto de una Claudia Pina que se ha convertido en una de las nuevas figuras del equipo ante las múltiples bajas. Sin embargo, este favorable marcador no hará bajar la guardia a un conjunto que quiere remachar la contienda para verse en el cuadro de semifinales.

La novedad en la lista será una Ana María Crnogorcevic que ya contó con minutos el pasado fin de semana en Matapiñonera. Por otro lado, se espera un XI muy similar al del encuentro de ida, del que una amplia mayoría de jugadoras han visto descanso esta reciente jornada. Las posibles entradas en la partida inicial serían las de Claudia Pina e Irene Paredes en detrimento de Leila Ouahabi y Andrea Pereira, que no mostraron su mejor nivel en Valdebebas.
HACER EL SUEÑO REALIDAD
Remontar un 1-3 en contra, en el estadio del rival y con récord de asistencia es una disputa que roza la imposibilidad y más si hablamos de que el equipo a remontar es el FC Barcelona. En cambio, las confianza de las de Alberto Toril es plena y, después de poner contra las cuerdas a las de Giráldez en la ida, saben que la posibilidad existe y qué mejor manera de cumplir este sueño que en un partido que se espera que sea histórico.

Pese a las numerosas bajas, entre las que se destacan las de Asllani y Cardona, jugadoras como Athenea del Castillo, Esther González o Maite Oroz encadenan unas rachas sobresalientes y darán todo por ver su nombre en las semifinales de la máxima competición europea. Toril está obligado a arriesgar en su XI; no obstante, tampoco renunciará a un bloque firme con el que cerrar las puertas a las culés y en el que acumulará mucha pólvora en el ataque.
ALINEACIONES PROBABLES:

CUÁNDO Y DÓNDE VER:
El encuentro comenzará a las 18:45 de este miércoles 30 de marzo y, al igual que la ida y el resto de la competición, se podrá seguir por la plataforma DAZN y, de manera gratuita, por su canal de Youtube.